DETOX -COLON
¡La VIDA es un río que SIEMPRE ESTÁ EN MOVIMIENTO!
El cuerpo, el organismo, la naturaleza, todo necesita estar en movimiento, somos movimiento… así nace ZUMBA TUMBA para darle movimiento al metabolismo que puede ser perezoso, a nuestro intestino que necesita un impulso para realizar sus funciones.
Zumba Tumba ayuda a combatir el estreñimiento, a base de cáscara sagrada y senna, sus principios activos como las antraquinonas son el activo que estimulan el intestino provocando la evacuación de las heces, acelerando la evacuación intestinal y proporcionando un efecto laxante.
Este efecto se realiza por que las antraquinonas actúan sobre las terminaciones nerviosas del intestino provocando un mayor movimiento intestinal, ademas actúa sobre las paredes del intestino delgado, aumentando la producción de líquidos y minerales ( especialmente el potasio ) y disminuyendo la absorción de ciertos minerales ( cloro y sodio ) al aumentar el volumen de líquidos, la presión que ejerce sobre la pared intestinal ocasiona la necesidad de expulsar heces.
Tenemos 3 presentaciones:


El Sen es una planta, que hoy por hoy es la más utilizada en África para el tratamiento del estreñimiento.
Pertenece al grupo de los catárticos y laxantes estimulantes.
La Cáscara sagrada ha sido utilizada como remedio para combatir el estreñimiento y para el dolor del estómago.


¿QUÉ ES El COLON?
Es conocido como intestino grueso, forma parte de nuestro sistema digestivo. Es un tubo largo y hueco donde el organismo produce, almacena y mueve las heces para su eliminación.
Se encarga de la eliminación de toxinas y desechos, pero también sirve para absorber agua y sodio, que es indispensable para mantener el equilibrio de los electrolitos en el organismo. A pesar de que el movimiento intestinal se encarga de regular los residuos de nuestro organismo, el COLON juega un papel muy importante para la ELIMINACIÓN DE LOS DESECHOS.
¿Qué sucede cuándo el colon no funciona?
Las toxinas y desechos se comiencen a aferrar a las paredes del colon y se van almacenando. Esto acarrea varios problemas de salud, desde un resfriado, estreñimiento, fatiga, diarrea, alergías, dolores de cabeza, problemas de visión, dolores en articulaciones hasta estrés y pérdida de memoria.
Es por eso que creamos Zumba Tumba para darle ayudarle a las personas a tener un excelente funcionamiento del colon, además de que ayuda a regular el peso.

SEN – CÁSCARA SAGRADA

PROPIEDADES MEDICINALES DEL SEN
Una planta para tratar los problemas de estreñimiento. El sen pertenece al grupo de los catárticos y laxantes estimulantes, dentro del cual tenemos otras plantas con propiedades similares como el, la cáscara sagrada o la frángula (Rhamnus frangula).
Este tipo de de laxantes actúa sobre el plexo nervioso intramural o conjunto de terminaciones nerviosas que controlan los movimientos de los músculos del intestino, lo que produce un aumento de peristaltismo (se llama peristaltismo a aquellas contracciones intestinales que tienen por objeto expulsar las materias fecales).
El peristaltismo producido por este tipo de laxantes se produce por por una parte por la mayor producción de mucosidades en la pared intestinal y, por otra parte, por la mayor acumulación de líquidos en el intestino. Todo ello promueve la evacuación de las materias fecales acumuladas en el intestino.
Esta planta es todavía hoy la más utilizada en África para el tratamiento de la estreñimiento. Los componentes que desencadenan estos procesos son las antraquinonas de entre las cuales el sen de Alejandría (Cassia acutifolia) es la especie con mayor proporción lo que le otorga unos efectos laxantes o purgantes más potentes.
¿Cómo se debe tomar el sen?
Aunque pueden realizarse infusiones con las hojas o las vainas de la casia, lo más habitual es tomar algún preparado de los que se venden comercialmente (en este caso la Zumba Tmba) dado que se trata de una planta con un sabor muy amargo y, además cuando se toma sola, suele ser muy habitual la aparición de retortijones o molestias intestinales.
Ello determina que no se suele utilizar sola, sino que entra a formar parte de numerosas preparaciones laxantes. Lo más habitual es tomar la preparación, de acuerdo a las instrucciones del prospecto, antes de irse a dormir, para obtener los resultados a la mañana siguientes. Aunque los efectos de esta planta dependen mucho de cada persona, pueden aparecer entre 4 y 12 horas después de su ingestión.
Las antraquinonas se eliminan por la orina, lo que produce una coloración de la misma que puede teñirse de amarillo marrón o rojo.
En principio todos los laxantes estimulantes solamente deberían tomarse cuando no hay otro remedio. Su uso habitual puede producir un » colon perezoso » acostumbrado a trabajar solamente cuando se le suministra este tipo de droga.
A veces en situaciones especiales es necesario recurrir al sen, como por ejemplo en problemas serios de hemorroides, después de operaciones, intervenciones rectales, etc.



Este tipo de de laxantes actúa sobre el plexo nervioso intramural o conjunto de terminaciones nerviosas que controlan los movimientos de los músculos del intestino, lo que produce un aumento de peristaltismo (se llama peristaltismo a aquellas contracciones intestinales que tienen por objeto expulsar las materias fecales).

Usos tradicionales de la cáscara sagrada Tradicionalmente ha sido utilizada la corteza de esta planta como un remedio para combatir el estreñimiento y para el dolor de estómago por los nativos norteamericanos de la costa norte del oeste de los Estados Unidos.
Cuando los navegantes españoles se dieron cuenta de las propiedades de esta planta, la llamaron » cáscara sagrada». Ellos mismos también la utilizaban dejando en reposo un fragmento de corteza seca con agua durante la noche, para tomar el líquido a la mañana siguiente. Aunque ellos no lo sabían, eran unos compuestos orgánicos llamados antraquinonas los que les otorgaban estas propiedades.
PROPIEDADES DE LAS ANTRAQUINONAS
Las antraquinonas de los catárticos se utilizan para estimular el intestino provocando la evacuación de las heces por lo que son considerados como laxantes estimulantes (cuando se suministran en cantidades menores) o purgantes (cuando se suministran en mayor cantidad)
Plantas como la cáscara sagrada (Rhamnus purshiana), la frangula (Rhamnus frangula), las hojas de sen, el ruibarbo o los áloes.
Incluyendo el Áloe vera son ricos en antraquinonas. La acción de estos productos se realiza porque las antraquinonas actúan sobre las terminaciones nerviosas del intestino provocando un mayor movimiento de los movimientos intestinales (peristaltismo). Por otra parte, se cree que, además, actúan sobre las células de las paredes del intestino delgado, aumentando la producción de líquidos y minerales (especialmente el potasio) y disminuyendo la absorción de ciertos minerales ( cloro y sodio) y del líquido intestinal en el intestino grueso.
Al aumentar el volumen de líquidos, la presión que ejerce sobre la pared intestinal ocasiona una necesidad de expulsar las heces. Efectos de las antraquinonas Las antraquinonas se utilizan para aumentar las deposiciones, aunque se deben tener en cuenta que estos productos tienen sus peligros.


Las antraquinonas se utilizan en fitoterapia como catárticos (aceleran la defecación), aunque también poseen propiedades laxantes (ablandan las heces) cuando se les suministra en cantidades mayores. A diferencia de otros laxantes y otras plantas, como la zaragatona (Plantago psyllium) pertenecen a la categoría de los laxantes mecánicos, que es mucho menos agresiva que la de los catárticos.
Dónde crece la cáscara sagrada?
Bosques de coníferas de las zonas templadas de la costa noroeste de de los Estados Unidos y el la costa pacífica del Canadá. Como especie cultivada en algunas zonas del centro de África. Prefiere lugares soleados y abiertos con suelos húmedos, especialmente en periodos de poca lluvia.
Descripción de la cáscara sagrada
- Árbol de hoja caduca de la familia de las ramnáceas de hasta 12 m de altura por unos 3 metros de ancho.
- Tallos erectos con ramas redondeadas de corteza marrón rojiza.
- Hojas alternas de hasta 8 cm de longitud y 2 cm de anchura, con vellosidad abundante cuando son jóvenes, verde brillantes en la madurez y con venación bien patente.
- Flores reunidas en inflorescencias que aparecen antes que las hojas, de color blanco-verdoso.
- Frutos en drupa en cuyo interior se encuentras dos o tres semillas.
USO TRADICIONAL
_______
BENEFICIOS
· Acción laxante en los intestinos
· Pérdida de peso.
· Saciante del apetito
· Evita el estreñimiento.
· Es un producto 100% NATURAL
PRESENTACIÓN:
60, 100 y 150 cápsulas
_______
MODO DE USO
· Se recomienda tomar 2 cápsulas a la hora de acostarse, espere de 6-12 horas para obtener el efecto deseado.
Si no obtienen resultados aumentar la dosis.
Dosis máxima recomendada 4 cápsulas al día.
_______
CONTRA
INDICACIÓN:
NO DEBE SER USADO PARA EL DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO, CURA O PREVENCIÓN DE UNA ENFERMEDAD.
NO SUPLE UNA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA.
NO UTILIZAR EN MUJERES EMBARAZADAS O EN PERÍODO DE LACTANCIA.