Cápsulas Drenal Plus

Compartir:

El hígado ¡Un pilar de la salud!

El hígado es uno de los órganos más grandes de nuestro cuerpo que pesa casi 2 kg. Sus células, los hepatocitos, pueden llegar a realizar hasta 500 funciones diferentes. Es como un laboratorio químico con funciones muy complejas e indispensables para la vida.

Hay cosas que pueden saturar nuestro hígado, como por ejemplo:  Comer productos azucarados en exceso, carnes, alcohol, algunos medicamentos, la carencia de ejercicio o el estrés sostenido en el tiempo.  Y al igual que nosotros cuando nos sobrecargamos, el hígado se satura no puede hacer sus funciones correctamente y las toxinas se acumulan en el resto del cuerpo generando trastornos y afecciones al resto de los órganos; como el aumento del colesterol, las alteraciones a la piel, la mala regulación de los intestinos o la falta de energía vital, entre otros.

A nivel energético, el meridiano del hígado se relaciona con la planificación y la toma de decisiones. Por lo tanto, la indecisión, la frustración, el exceso de actividad mental o la incapacidad para concentrarse pueden ser también indicadores de que el hígado no funciona correctamente.

Mantener nuestro hígado en buen estado, es fundamental para tener un estado óptimo de salud por lo tanto llevar una dieta adecuada, hacer ejercicio regular y controlar los niveles de estrés ayuda a no sobrecargar el hígado y cuando no se puede mantener este equilibrio se aconseja hacer una depuración. Hay que limpiar el cuerpo de toxinas cuando se ha pasado por un periodo de excesos o se ha estado en tratamientos farmacológicos, es por esa razón que creamos nuestra fórmula herbal de Tabletas Drenal Plus.


INGREDIENTES DE LAS CÁPSULAS: 
Diente de león, Hinojo, Salvia y Senna (cassia angustifolia)


¿QUÉ ES EL HÍGADO?

El hígado es el órgano de mayor tamaño dentro del cuerpo. Ayuda al organismo a digerir los alimentos, almacena energía y elimina toxinas. Existen muchos tipos de enfermedades hepáticas: Enfermedades causadas por virus, como la hepatitis A, la hepatitis B y la hepatitis C

El hígado no es un filtro, sino que imaginemos que es como un laboratorio químico que transforma unas sustancias en otras. Muchas sustancias tóxicas que llegan a nuestro organismo son TRANSFORMADAS en INOFENSIVAS por el hígado. 

Otras son excretadas directamente a través de la orina, el sistema linfático, los pulmones, las heces o el sudor (esto cuando tiene un funcionamiento perfecto). 

Elabora la bilis, que sirve para neutralizar el quimo ácido que proviene del estómago, transformándolo en el quilo de carácter básico; puesto que la digestión en el intestino se tiene que hacer en un medio básico; emulsiona las grasas, facilitando la absorción; sintetiza la mayoría de las proteínas del plasma sanguíneo; también sirve como depósito sanguíneo; se encarga de la destrucción de los hematíes envejecidos y del almacenamiento de la hemoglobina e interviene en la coagulación de la sangre.



Actúa como almacén de glucosa (en forma de glucógeno) y vitaminas liposolubles, A, E, D y K, también almacena ácidos grasos, hidratos de carbono en forma de lípidos y aminoácidos.

El hígado es uno de los órganos imprescindibles en el cuerpo humano. Sin él, la vida no sería posible, ya que lo tenemos tanto los humanos como los animales vertebrados y es el encargado de filtrar la sangre, almacenar las vitaminas y segrega la bilis necesaria para digerir las grasas. Por ello, es muy importante que lo cuides y mantengas sano.

Pero, a veces no tenemos este proceso,  el DRENAL PLUS un aliado natural para ayudarle a su buen funcionamiento.



El DRENAL es una mezcla herbal ideada especialmente como un tónico y depurativo hepático, que ayuda a recuperar la función biliar, estimulando el organismo ante la recuperación de enfermedades hepáticas.

Potencia la digestión de las grasas, reduciendo los niveles de  colesterol en sangre, es además diurético siendo un gran aliado para combatir la retención de líquidos. 

A continuación te contamos los beneficios de sus ingredientes:


1.
DIENTE DE LEON

El extracto de diente de león es tradicionalmente conocidos por sus beneficios para hígado. Los antioxidantes que contiene favorecen el buen funcionamiento del hígado y lo protegen contra el envejecimiento.

El diente de león puede favorecer el mantenimiento de un flujo adecuado de bilis, al tiempo que estimula el funcionamiento del hígado y ayuda a la digestión.

Una digestión adecuada reduce el riesgo de aparición del estreñimiento y de problemas gastrointestinales graves.


Beneficios del consumo de diente de león

· Combate la retención de líquidos

· Mejora el funcionamiento del hígado

· Ayuda a la digestión

· Combate la anemia

· Protege la salud visual

· Combate los problemas cutáneos

· Alivia la inflamación

2.
SENNA

Es una hierba que se utiliza generalmente por sus propiedades laxantes. Funciona mediante la interacción con las bacterias en el tracto digestivo, lo que resulta en contracciones intestinales.

Senna contiene glucósidos, que son un grupo de compuestos orgánicos que se encuentran comúnmente en las plantas.

Estos compuestos funcionan como un laxante al suavizar los músculos con alimento digerido y este se mueve a través de los intestinos. Esto ayuda a aumentar el volumen de las heces y moverlo fuera del colon.

LOS BENEFICIOS Y PROPIEDADES DE LA HOJA DE SEN

La sena posee propiedades laxantes, purgativas, depurativas y vermífugas, siendo por esta razón muy utilizada para tratar problemas gastrointestinales, especialmente el estreñimiento. Esta planta ablanda las heces pudiendo ser utilizado para aliviar la incomodidad al evacuar en personas con fisura anal y hemorroides

3.
HINOJO

Gran aliado de la digestión; es útil en caso de indigestiones o digestiones pesadas y contribuye a aliviar los espasmos gastrointestinales.

Aumenta la diuresis, por lo que puede ser una ayuda en caso de retención de líquidos, edemas, o sobrepeso por retención.

El hinojo combate con éxito los trastornos estomacales y las indisposiciones tras una mala digestión, reduce la hinchazón y evita los gases.

La planta tiene alto contenido en Anetol, le otorga a la planta propiedades digestivas, carminativas, expectorantes, antisépticas y espasmolíticas. Sus propiedades la facultan para el tratamiento de diversas afectaciones del aparato digestivo.

El hinojo es una hierba carminativa, tónica estomacal y digestiva. Como planta aromática, tiene propiedades para favorecer la digestión.

Entre sus componentes, podríamos mencionar los siguientes: Vitamina C, Minerales, Calcio magnesio, cobalto, etc.

Aminoácidos: Alanina (Incrementa las defensas del sistema inmunitario) ; Arginina (Muy necesaria para el crecimiento muscular y la reparación de los tejidos) histidina (vasodilatador y estimulador del jugo gástrico. combate la anemia, la artritis y es muy útil para las úlceras).


Los principales beneficios que puedes conseguir con el consumo de hinojo son:

· Gran aliado de la digestión; es útil en caso de indigestiones o digestiones pesadas, estados de empacho o hartazgo, y contribuye a aliviar los espasmos gastrointestinales.

· Estimula el apetito y ayuda a saciar la sed en verano.

· Combinado con plantas que refuercen su acción contribuye a frenar la diarrea.

· Ayuda a eliminar los gases, las flatulencias, los meteorismos, el mal sabor de boca y el mal aliento (halitosis). Se puede administrar sin temor a los bebés cuando sufren y lloran a causa de los gases.

· Aumenta la diuresis, por lo que puede ser una ayuda en caso de retención de líquidos, edemas, o sobrepeso por retención.

4.

SALVIA

SalviaSalvia officinalis, planta medicinal muy apreciada y utilizada desde la antigüedad por sus cualidades terapéuticas: digestiva, astringente, tónica, estimulante…

De la salvia se utilizan las principalmente las hojas tanto de manera interna preparando una infusión de salvia, como de forma externa elaborando lociones, gargarismos o baños. También podemos encontrar el aceite esencial de salvia.

Esta planta aromática y medicinal es originaria de Europa y actualmente se cultiva prácticamente en todo el mundo. Tiene unas hojas estrechas, pecioladas y en un tono blanco grisáceo especialmente en el envés. Las flores de la salvia pueden ser azuladas, violetas o blancas rosáceas.

Propiedades medicinales de la Salvia

Entre los principios activos de la salvia encontramos:

  • Aceite esencial: entre ellos el cineol.
  • Flavonoides: luteolina, glucósidos y apigenina.
  • Taninos

Podemos decir que la salvia tiene acción:

  • Antiséptica
  • Antidiaforético
  • Cicatrizante
  • Antioxidante
  • Digestiva
  • Colerética
  • Antibacteriana
  • Hipoglucemiante
  • Astringente
  • Espasmolítica
  • Antidiarreica
  • Fungistática
  • Antiinflamatoria
  • Antiviral

Beneficios de la Salvia

  • La salvia estimula el apetito.
  • Combate la sudoración excesiva.
  • Mejora afecciones de la boca como inflamación de encías (gingivitis) o llagas.
  • Inhibe la proliferación de los hongos.
  • Estimula la producción de bilis.
  • Contribuye a regular los trastornos menstruales.
  • La salvia se utiliza como hipoglucemiante suave en la diabetes.
  • Favorece la cicatrización de las heridas.
  • Aplicada externamente reduce los edemas.
  • Mejora afecciones como anginas, amigdalitis, inflamación de garganta, tos, laringitis o ronquera.
  • Es una planta efectiva para los calambres.
  • Contribuye a tener buenas digestiones.
  • La salvia mejora las dolencias del tracto gastrointestinal como gases o flatulencias.
  • Favorece el funcionamiento del hígado y los riñones.
  • Mejora dolencias de tipo respiratorio como asma, bronquitis o catarros y resfriados.
  • Se usa para detener la diarrea.
  • La salvia es beneficiosa para las personas con gota o ácido úrico alto.
  • Alivia síntomas de la menopausia como sofocos y sudoración.
  • De manera externa se usa para reducir la inflamación, limpiar heridas y desinfectarlas, para picaduras de insectos, arañas, abejas, etc.

Coadyuvante depurativo y tónico hepático, que ayuda a la función biliar y potencia  la digestión de las grasas.  Es un diurético para combatir la retención de líquidos.
Coadyuvante en el tratamiento de corta duración del estreñimiento ocasional y Espasmos Digestivos.

ESTÁ CONTRAINDICADO EN CASOS DE OBSTRUCCIÓN DE VÍA BILIARES E ÍLEO PARALÍTICO. ESTÁN CONTRAINDICADOS EN CASO DE OBSTRUCCIÓN Y ESTENOSIS INTESTINAL, ATONÍA, ENFERMEDADES INFLAMATORIAS DEL COLON, APENDICITIS, DOLORES ABDOMINALES DE ORIGEN DESCONOCIDO Y ESTADOS DE DESHIDRATACIÓN SEVERA CON PÉRDIDA DE AGUA Y ELECTROLITOS.

LOS PREPARADOS DE FRUTO DE HINOJO ESTÁN CONTRAINDICADOS EN CASO DE HIPERSENSIBILIDAD A LA DROGA.

NO USAR EN MUJERES EMBARAZADAS, NI EN PERIODO DE  LACTANCIA.

NO UTILIZAR EN MENORES DE 18 AÑOS.

NO USAR SI PADECE ENFERMEDAD DE CROHN

MANTÉNGASE FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS. 

SI LOS SÍNTOMAS PERSISTEN CONSULTE A SU MÉDICO.

LA INGESTIÓN DE PREPARADOS DE SALVIA PUEDE INFLUENCIAR EL EFECTO DE FÁRMACOS QUE ACTÚAN A TRAVÉS DE LOS RECEPTORES GABAÉRGICOS.

TAMBIÉN PUEDE AFECTAR LA CAPACIDAD DE CONDUCIR Y DE UTILIZAR MAQUINARIA. NO UTILIZAR MÁS ALLÁ DE 7 DÍAS DE EMPLEO CONTINUO, SI NO CONTINUA EL TRATAMIENTO POR UNA SEMANA MÁS, DEBE SER BAJO VIGILANCIA MÉDICA. EN DOSIS ELEVADAS O TRATAMIENTOS ELEVADOS PUEDE PROVOCAR RESULTADOS NEUROTÓXICOS Y CONVULSIVANTES

MANTÉNGASE EN UN LUGAR FRESCO, SECO, LIBRE DE HUMEDAD Y LEJOS DE LA LUZ DIRECTA DEL SOL.

Uso Tradicional

BENEFICIOS

  • Depura el organismo
  • Enfermedades hepáticas
  • Digestión de las grasas
  • Retención de líquidos
  • Niveles de colesterol

INGREDIENTES
Diente de león, Hinojo, Salvia y Senna.

PRESENTACIÓN
60 Cápsulas

100 Cápsulas

MODO DE USO

FORMA DE USO EN ADULTOS (VÍA ORAL)

Tomar de 1 a 2 cápsulas a la hora de acostarse, el efecto aparece entre 12 y 24 horas después.

Dosis máxima recomendada: 2 cápsulas al día.