Tabletas de Leocil

Compartir:

Si de arterias y venas vamos hablar…

¡CIRCULE POR FAVOR!

Las arterias y venas recorren nuestro cuerpo llevando la sangre allí donde se necesita, pero si a esta le cuesta circular pueden surgir problemas, es por esa razón que creamos LEOCIL para mejorar la circulación sanguínea con AJO y TÉ VERDE.


Estos dos ingredientes, por su naturaleza son potentes ANTIOXIDANTES. pero ¿Sabe usted qué es un antioxidante? o ¿Cuál es su importancia?

Los antioxidantes son moléculas que previenen la oxidación o el daño celular generado por unas sustancias tóxicas llamadas radicales libres, átomos enormemente inestables y reactivos que roban electrones a otros átomos para ganar estabilidad y que provocan la destrucción de las células, siendo la causa del envejecimiento y de la aparición de enfermedades degenerativas.



Hay una serie de hábitos que propician la formación de radicales libres:

  • El tabaco.
  • El consumo excesivo de alcohol.
  • El ejercicio intenso.
  • Dormir poco.
  • La contaminación.
  • El estrés.
  • El exceso de sol.
  • Una dieta desequilibrada.

Entonces, ¿cuál es la función de los antioxidantes? Se encargan de atrapar los radicales libres que provocan la destrucción de las células.



¿Qué pasa si tenemos falta de antioxidantes?

Los antioxidantes podemos encontrarlos dentro de las vitaminas, minerales y los fitoquímicos (los elementos químicos que están presentes en los alimentos de origen vegetal). Aunque, si no tenemos suficientes antioxidantes, esto es lo que se puede producir en nuestro cuerpo:

  • Envejecimiento prematuro.
  • Problemas en el sistema nervioso: disminuye el impulso nervioso, los reflejos, la memoria y el aprendizaje.
  • Problemas en el sistema cardiovascular, pudiendo provocar arteriosclerosis.
  • Otros beneficios de los antioxidantes. 
Además de cuidar de la salud de nuestras células y prevenirnos de algunas enfermedades, hay otros beneficios que aportan estas moléculas a nuestra salud:
  • Ayudan a prevenir el sobrepeso y tienen alto poder antiinflamatorio: sobre todo los flavonoides que podemos encontrar en los frutos rojos, la cebolla, el té negro o el vino tinto. 
  • Ayudan en la recuperación tras el ejercicio y previenen las lesiones: tales como los alimentos con vitamina C como los cítricos, pimientos, brócoli o los que contienen vitamina E, como las semillas, frutos secos y aceites vegetales.


MEJORA LA CIRCULACIÓN

Si vamos hablar de la circulación sanguínea, hablemos primero del corazón, es un órgano muscular que impulsa de forma constante sangre rica en oxígeno al cerebro y las extremidades, y transporta sangre pobre en oxígeno desde el cerebro y las extremidades a los pulmones, para obtener oxígeno. La sangre llega a la aurícula derecha del corazón desde el organismo, se mueve al ventrículo derecho y es impulsada dentro de las arterias pulmonares, en los pulmones.

Después de que recoge oxígeno, la sangre retorna al corazón a través de las venas pulmonares dentro de la aurícula izquierda hacia el ventrículo izquierdo y sale hacia los tejidos del organismo a través de la aorta.

La mala circulación de la sangre es muy común en personas de edad avanzada y puede causar severos daños a su corazón, hígado, riñones y extremidades. 

Las venas y las arterias son las “carreteras” que transportan la sangre a todo nuestro organismo y por eso es importante darles un adecuado mantenimiento.  



COLESTEROL

El colesterol es uno de los lípidos o grasas más importantes que se encuentran en nuestro cuerpo. Sirve, fundamentalmente, para la formación de las membranas de las células de nuestros órganos y como “materia prima” para la síntesis de hormonas sexuales y las de origen suprarrenal; también es precursor  de los ácidos biliares, que son sustancias que forman parte de la bilis y que facilitan la digestión de los alimentos grasos.


Colesterol “BUE­NO” y colesterol “MA­LO”

Se ha señalado como colesterol bueno el unido a las HDL, lipoproteínas que se encuentran en la sangre y atrapan el colesterol circulante para llevarlo al hígado donde es utilizado en la producción de hormonas y otros compuestos.

En otras palabras, las HDL contribuyen a disminuir el colesterol circulante en la san­gre y evita que se acumule en las paredes de las venas y arterias.

Por el contrario, el colesterol que está unido a los LDL, lipoproteínas que se encuentran en la sangre y que transportan el colesterol del hígado hacia los tejidos, es conocido como colesterol malo.

Cuando las cantidades de LDL en la sangre son altas, provocan acumulación de colesterol en las venas y arterias.

Si esta situación persiste durante un período prolongado, se produce ateroesclerosis y otras enfermedades circulatorias y del corazón.

Mediante la práctica constante de ejercicio físico y una alimentación saludable se puede aumentar los niveles de HDL en sangre y reducir los niveles de LDL.


¿Dónde se produce el colesterol?

Una parte importante del colesterol de nuestro organismo se produce en el hígado. El resto es aportado a través de la dieta y del colesterol presente en la bilis, parte del cual se vuelve a absorber en el intestino.



En cuanto al ajo estudios científicos en la actualidad destacan sus propiedades para mejorar enfermedades de corazón y circulatorias.

El ajo favorece una buena circulación: es hipotensor, vasodilatador, antioxidante y reduce el colesterol. Una mejor circulación sanguínea permite un aporte mayor de oxígeno a las células y por lo tanto una mayor limpieza de las toxinas celulares. 

La presencia de componentes sulfurosos, así como la aliina, y del ajoeno, la hace muy importante en otorgar a esta planta propiedades antitrombóticas o antiagregantes (no formación de coágulos en la sangre) por lo que resulta muy adecuada para fluidificar la circulación sanguínea y evitar o luchar contra las enfermedades circulatorias siguientes: arteriosclerosis, hipertensión, colesterol, infarto de miocardio, angina de pecho y otras relacionadas con una mala circulación como las hemorroides.

Los principios del ajo, la alicina y el ajoenodisminuyen la tensión arterial y ayudan a fluidificar  la sangre, por otra parte, tiene flavonoides que ayudan a impedir la formación de placa de ateroma, causante de la arteriosclerosis y la mala circulación.


En resumen podemos decir del ajo:

  • El ajo es uno de los mejores aliados para mejorar la circulación y el aparato cardiocirculatorio.
     
  • El ajo es antioxidante, vasodilatador, hipotensor.
     
  • Presenta numerosos beneficios para tratar distintas enfermedades cardiovasculares como el colesterol alto, hipertensión, arteriosclerosis y la mala circulación.
     
  • En el caso de la hipertensión arterial, el ajo obra como vasodilatador de los capilares y arterias, y previene la formación de trombos. Asimismo, sirve de ayuda al purificar la sangre y limpiar el intestino.
     
  • Los principios del ajo como la alicina,  disminuyen la tensión arterial y fluidifican la sangre. Por otra parte el ajo contiene flavonoides y antioxidantes que ayudan a impedir la formación de placa de ateroma, causante de arteriosclerosis y mala circulación.



El té verde es muy rico en taninos y polifenoles con propiedades antioxidantes. Entre ellos destaca su contenido en epigalocatequina galata (EGCG), que constituye uno de los antioxidantes más potentes encontrados nunca en ninguna planta. 

Entre sus compuestos activos importantes están la histidina que constituye un antiarterosclerótico. La teanina, un aminoácido que solamente aparece en esta planta, que cumple la misma función, además de impedir la formación de trombos, propiedad que también cumple el eugenol. La teobromina es un vasodilatador y cardiotónico.

Por su valor de estimulante, se utiliza como diurético en tratamientos de obesidad al aumentar la micción, eliminando el líquido corporal.

También es un excelente diurético y resulta muy adecuado para prevenir las piedras en los riñones y evitar la retención de líquidos. 

Por ser fuente de polifenoles, que protegen contra las enfermedades cardiovasculares y sus factores de riesgo, incluida la hipertensión arterial y la dislipidemia (el aumento de la concentración plasmática de colesterol lípidos en la sangre).


Es un regulador natural de los niveles de azúcar en sangre. Asimismo, es un excelente antioxidante que  potencia el sistema inmunológico.
 

Este antioxidante natural está siendo investigado por sus propiedades como neuroprotector y antiinflamatorio del cerebro, en enfermedades tan complejas como el Alzheimer o la esclerosis múltiple.


Además, tiene efectos en la disminución del colesterol, como protector del hígado y depurativo.


 

 

 

El ajo y el té verde poseen propiedades para favorecer la buena circulación, mejora la hipertensión, disminuye el colesterol, tonifica el corazón.

Una buena circulación  permite una mayor limpieza de toxinas celulares, además ambos ingredientes son excelentes antioxidantes que impiden la formación de enfermedades relacionadas con el envejecimiento y estrés oxidativo como el cáncer. 

 

 

 


 

 

 

USO TRADICIONAL

SUS PRINCIPALES BENEFICIOS

  • Mejora la circulación.

  • Disminuye el colesterol

  • Antioxidante

PRESENTACIÓN
150 tabletas

INGREDIENTES
Té verde y Ajo

MODO DE USO
Se recomienda tomar 2 tabletas al día.

CONTRA 
       INDICACIONES 

No debe ser usado para el diagnóstico, tratamiento,  cura o prevención de una enfermedad.
No suple una alimentación equilibrada. 
No utilizar en mujeres  embarazadas o en período de lactancia.

Manténgalo en un lugar seco y fresco.