¡TU SOLUCIÓN NATURAL!
El Pharmalok ha sido creado para beneficiar la digestión, evitando espasmos gástricos, relaja la musculatura abdominal, facilitando la expulsión de gases y heces del intestino.
1.
¿Qué es un estómago hinchado?
Un estómago hinchado es cuando la barriga está estirada e hinchada, haciendo que la persona se sienta incómoda. La causa más común de la distensión estomacal es el gas y el aire, a medida que el gas se acumula en el tracto digestivo cuando los alimentos no digeridos se descomponen, o por tragar demasiado aire cuando se come demasiado rápido. Para algunas personas puede ser por exceso, pero para otras puede haber una razón médica subyacente, como la intolerancia alimentaria o el síndrome del intestino irritable.
2.
¿Cuáles son los síntomas de un estómago hinchado?
Como un estómago hinchado es sólo temporal, es diferente de ganar masa grasa alrededor del estómago. Es el gas acumulado en el sistema digestivo que hace que el estómago cause molestia y se extienda hacia afuera. Algunas personas lo han descrito como parecer “embarazada”. Puede haber dolor en el abdomen, que se debe revisar si se presentan otros síntomas en el cuerpo. Los otros síntomas que hay que revisar son:
- Fiebre
- Urticaria
- Ojos llorosos y picazón en la garganta (reacción alérgica)
- Estreñimiento
- Diarrea
- Vómitos
- Sangre en las heces
- Pérdida de peso
- Cansancio
- Períodos irregulares
- Hemorroides

3.
¿Qué causa la hinchazón estomacal?

Un estómago hinchado puede deberse principalmente al aire que se atasca alrededor del abdomen y normalmente es un problema que tiene que ver con la digestión

Hay muchas razones subyacentes diferentes que podrían causar un abdomen hinchado, incluyendo alergias, desequilibrios hormonales, disfunción de la tiroides y en casos raros, cáncer.
4.
¿Cuáles son los síntomas de los gases?
Los síntomas más comunes de los gases incluyen los eructos, expulsar gas, la distensión abdominal y el dolor o malestar en el abdomen. Cada persona tiene síntomas diferentes.
Eructar
Eructar de vez en cuando, especialmente durante y después de las comidas, es normal. Si eructa mucho, es posible que trague demasiado aire y lo expulse antes de que este entre a su estómago.

Expulsar gases
Expulsar gases entre 13 y 21 veces al día es normal.
Distensión abdominal
La distensión abdominal es una sensación de llenura o hinchazón en su abdomen La distensión abdominal ocurre frecuentemente durante o después de una comida.
Dolor o malestar en su abdomen
Es posible que sienta dolor o malestar en su abdomen cuando el gas no se mueve de forma normal a través de sus intestinos.

¿Qué causa los gases?
El gas entra normalmente en su tracto digestivo cuando traga aire y cuando las bacterias en su intestino grueso descomponen ciertos alimentos sin digerir. Puede que usted tenga más gas en su tracto digestivo si traga más aire o come ciertos alimentos.

Las proteínas son compuestos orgánicos imprescindibles para la vida, con funciones que incluyen desde la formación de estructuras como huesos y músculos, bio-regulación o síntesis de hormonas y enzimas para las distintas funciones metabólicas o inmunológicas como la creación de anticuerpos.
Dentro del mundo de la proteína vegetal lo ideal es la combinación de legumbre más cereal puesto que nos darán un perfil de aminoácidos mucho más completo.

La proteína vegetal es un tipo de proteína especialmente interesante por tener un bajo contenido en grasa y colesterol siendo al mismo tiempo muy ricas en vitaminas, minerales y fibra, importantísima para prevenir el estreñimiento y mantener un óptimo tránsito intestinal.

Además, las proteínas vegetales son más fáciles de digerir que las de origen animal, nos proporcionan antioxidantes que nos ayudan a reparar la oxidación celular generada en la práctica del ejercicio y no contienen alérgenos como el gluten o la lactosa siendo una buena opción en casos de intolerancias alimentarias.

- Son menos acidificantes pues van acompañadas de más sales minerales.
- Contienen menos grasas y estas son insaturadas (más saludables).
- No contienen colesterol.
- Contienen menos purinas y se eliminan mejor.
- Aportan fibra.
- Son fáciles de digerir.

La albahaca es principalmente una planta digestiva, con propiedades para favorecer la digestión y evitar los espasmos gástricos.
Propiedades digestivas de la albahaca
La planta de la albahaca se utiliza tradicionalmente por sus propiedades antiespasmódicas para calmar el dolor de vientre, disminuir la flatulencia y los eructos, tratar la aerofagia y los problemas digestivos de origen nervioso (estómago revuelto, vientre hinchado, etc.), siendo muy útil en los casos de indigestión.


· Estimulante digestivo: Consumirla en forma de hierba aromática
o en infusión después de las comidas, ayuda a favorecer la buena digestión.
· Aperitiva: la albahaca es un remedio tradicional para abrir el apetito.
- Antivomitiva: En caso de tener sensación de vómitos o malestar intestinal.
- Problemas nerviosos: Refuerza el sistema nervioso y tranquiliza sus manifestaciones adversas en el estómago. Albahaca para calmar los nervios y la circulación
- Mal de altura: Su contenido en eugenol le otorga propiedades anticoagulantes, muy adecuadas para mejorar la circulación sanguínea. Esta propiedad puede ser aprovechada para evitar el mal de altura o mejorar sus síntomas ya que un mayor riego celular permite un mayor aporte de oxígeno a las células y una mayor limpieza de las toxinas.
- Hipertensión: por su elevado contenido en potasio, calcio y magnesio, es una hierba muy recomendable en la dieta para la hipertensión.

Las principales indicaciones curativas de la aromática albahaca quedan resumidas a continuación: Es un recurso ideal para aliviar los estados de malestar digestivo (dispepsias), la pesadez estomacal, los espasmos gastrointestinales, la sensación de empacho y las náuseas

El uso de esta especia se ha utilizado y se utiliza en la India para disminuir la fiebre y en caso de cefaleas, halitosis, asma y problemas cardíacos. En muchos lugares del mundo se ha empleado como estimulante. Durante mucho tiempo, se empleó internamente en Occidente por sus propiedades digestivas y sedantes.
1.
Nuez moscada para problemas digestivos
Aparato digestivo: La nuez moscada posee propiedades carminativas que le proporcionan el alcanfor, el eugenol y el safrol. El bisoboleno le otorga propiedades estomacales. Las fibras, la pectina, el sabineno o el cinc son potentes antiulcéricos. La nuez moscada contiene más de 20 principios con propiedades sedantes.

Las propiedades digestivas de esta planta radican en su capacidad para relajar la musculatura abdominal y para expulsar los gases del intestino. Estas virtudes se han utilizado para el tratamiento de anomalías del aparato digestivo como:
- Aerofagia: Su uso permite remediar el exceso de gases o las flatulencias acumuladas en el aparato digestivo.
- Digestiones difíciles: Sus componentes le permiten estimular los ácidos gástricos y favorecer la disgregación de los alimentos lo cual facilita la digestión.
- Gastritis: El mismo remedio ha sido usado en el tratamiento de la inflamación del estómago.
- Falta de apetito: La nuez moscada por su aroma tan especial estimula la digestión consiguiendo abrir el apetito siendo adecuado en casos de inapetencia o anorexia.
- Vómitos: Esta especia ha sido utilizada para tratar los vómitos
- Diarrea: Las propiedades astringentes de esta especia han sido utilizadas para detener la diarrea.
- Boca seca: El mismo remedio anterior ha sido usado para remediar la falta de saliva en la boca.
2.
Nuez moscada para el aparato respiratorio

Por sus propiedades antibacterianas, expectorantes (mas de 10 principios) y antiinflamatorias (más de 20 principios), se utilizó en uso externo el aceite esencial de la nuez moscada para el tratamiento de enfermedades respiratorias como bronquitis, resfriados o tos.
3.
Otros usos medicinales de la nuez moscada
Dolores reumáticos: Se ha utilizado el aceite esencial diluido para realizar friegas en las articulaciones de los reumáticos con el objetivo de disminuir el dolor y rebajar la inflamación.
Caries: El mismo aceite esencial ha sido usado para disminuir el dolor producido por una muela o un diente cariado.
Menstruaciones difíciles: La nuez moscada ayuda a regular la menstruación siendo útil en las menstruaciones irregulares o en los retrasos de la
Hemorroides: Las propiedades antiinflamatorias de la nuez moscada pueden utilizarse para disminuir la hinchazón y el dolor de las hemorroides.
Estimulante: La nuez moscada es considerada en ciertas regiones de América latina como un potente estimulante.

Beneficia la digestión, evita los espasmos gástricos y relaja la musculatura abdominal, facilitando la expulsión de gases y heces del intestino.

FACILITA LA EXPULSIÓN DE LOS GASES.
DESINFLAMA EL VIENTRE.
EVITA LOS ESPASMOS GÁSTRICOS.

- NO DEBE SER USADO PARA EL DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO, CURA O PREVENCIÓN DE UNA ENFERMEDAD.
- NO SUPLE UNA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA.
- NO UTILIZAR EN MUJERES EMBARAZADAS O EN PERÍODO DE LACTANCIA.
- MANTÉNGASE EN UN LUGAR FRESCO Y LIBRE DE HUMEDAD
- CIERRE BIEN EL ENVASE