
“La clave del éxito depende de la…
habilidad de adaptarse”
¿Suena lógico, verdad? Exactamente es lo que hace esta pequeña raíz andina con nuestro organismo: le ayuda a adaptarse al entorno. Y es que la maca es una planta adaptógeno que, al proporcionar energía y vitalidad a nuestro cuerpo, le permite superar situaciones adversas, como el estrés, conduciéndolo a un estado más equilibrado.
La maca es una raíz que se utiliza desde los incas, es originaria del Perú, es un superalimento que estimula las células defensivas gracias a los alcaloides.
Es nutritiva y energética, ofreciendo a su vez sustancias que regulan y estimulan el organismo. Transporta más oxígeno al cuerpo y evita hipotensión, a su vez que puede prevenir la anemia y fortalecer el organismo.
Previene resfriados y contagios fortaleciendo las defensas del cuerpo. También tiene yodo, otro elemento energético, que sirve para regular el funcionamiento de la glándula tiroides; y zinc, que ayuda al sistema inmunitario.



La MACA es utilizada desde tiempos remotos por los Incas. Tiene propiedades antioxidantes, además de ser un regulador hormonal y aliviar problemas menstruales, y también puede ser eficaz en casos de infertilidad.
La raíz de MACA contiene muchas sustancias químicas, incluyendo ácidos grasos y aminoácidos. Su componente activo las macamidas, que son compuestos que actúan directamente sobre el hipotálamo y las glandular suprarrenales, regulando así niveles hormonales y teniendo efecto energético.
En los últimos tiempos, las múltiples propiedades de esta sorprendente raíz andina se han dado a conocer por todo el mundo, ya que es una planta muy energetizante y un poderoso regulador endocrino especialmente recomendado para mujeres con distintos trastornos hormonales.
Alivia problemas de los ciclos menstruales de la mujer (dismenorrea o dolores menstruales, molestias durante la regla, molestias durante la menopausia, etc.).
Alivia los síntomas menstruales como el cólico, y síntomas que vienen acompañados de la menopausia como el dolor de cuerpo, bochornos, ansiedad, cambios en el humor y depresión. Es ideal para estabilizar el balance hormonal.

La Maca tiene un alto poder nutricional, pues posee 60 nutrientes vegetales diferentes, destacando su alto contenido en minerales como el calcio, cobre, magnesio, fósforo, potasio, azufre, sodio, zinc, yodo y selenio.


Además, al ingerirla, también adquirimos sus propiedades adaptógenas, ayudando a nuestro cuerpo a obtener un mejor funcionamiento:
- Es un gran energizante natural, evitando el nerviosismo que produce la cafeína.
- Favorece el estado de ánimo: aumenta el buen humor, disminuye el estrés, la ansiedad y la depresión.
- Permite equilibrar nuestra dieta adaptándose a las deficiencias nutricionales de nuestro organismo.
- Ayuda en la función reproductiva, aumentando la fertilidad y el deseo sexual.



- Es un eficaz regulador hormonal en mujeres: ayuda en el proceso de la menopausia aliviando los sofocos y previene síntomas de la osteoporosis, permitiendo una mejora en la calcificación de los huesos. Asimismo, regula los ciclos menstruales y contribuye a aliviar dolores del síndrome premenstrual.
- Refuerza el Sistema Inmunológico y es un reconstituyente anímico perfecto, indicado en personas convalecientes y que necesitan recuperarse.
- Es oxigenante y ayuda a crear sangre de mejor calidad, mejorando el estado de personas con anemia y que necesitan un gran aporte extra nutricional, esto es debido a su gran aporte de hierro.
- Contiene esteroles que reducen el colesterol en sangre.
- Está muy indicada para deportistas y atletas, por su poder energizante y vitalizante: aumenta la resistencia física y además ayuda a crear músculo y masa corporal.


USO TRADICIONAL
BENEFICIOS
- SISTEMA INMUNOLÓGICO.
- TRATA LA ANEMIA.
- SÍNTOMAS DE LA MENOPAUSIA.
- DESORDEN MENSTRUAL.
- AFRODISIACO.
PRESENTACIÓN: 100 tabletas
INGREDIENTES: MACA
MODO DE USO:
Se recomienda tomar 2 tabletas al día.
CONTRA
INDICACIONES
· NO DEBE SER USADO PARA EL DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO, CURA O PREVENCIÓN DE UNA ENFERMEDAD.
· NO SUPLE UNA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA.
· NO UTILIZAR EN MUJERES EMBARAZADAS O EN PERÍODO DE LACTANCIA.