
Las plantas son grandes aliadas para un óptimo funcionamiento físico, mental y emocional. Ellas tienen increíbles cualidades que nos permiten eliminar el exceso de sustancias nocivas en nuestros cuerpos.
Limpian nuestra sangre, aportan un mejor funcionamiento a nuestros órganos y le dan un empujoncito a nuestro metabolismo.
Lo mejor de todo es que sus maravillosas propiedades están a nuestro alcance y basta solo con conocer un poco sobre ellas para poder aplicarlas y recibir sus beneficios.
Un plan de DETOX ayuda a eliminar los excesos más importantes de toxinas; consiguiendo eliminar toxinas acumuladas desde hace mucho tiempo y se limpia la sangre y el colon; para posteriormente restaurar el sistema inmunológico.
Uno de ellos es nuestro producto KUNKEL el cual su función es ser un desintoxicante del organismo.




Diurético y depurativo que protege el hígado y que aporta al organismo antioxidantes que previenen la degeneración del hígado a causa de los radicales libres.
Reduce los niveles de colesterol, desintoxica y es una rica fuente de antioxidantes. La hierbabuena aporta propiedades antiespasmódicas que ayudan a activar la producción de bilis en la vesícula biliar y propiedades carminativas que estimulan la eliminación de los gases del tubo digestivo.
ZACATE LIMÓN – TÉ VERDE – MARACUYA – HIERBABUENA


1.
TÉ VERDE
Es una rica fuente de polifenoles que protegen contra las enfermedades cardiovasculares y sus factores de riesgo, incluida la hipertensión arterial y la dislipidemia (el aumento de la concentración plasmática de colesterol y lípidos en la sangre).
Es un regulador natural de los niveles de azúcar en sangre. Asimismo, es un excelente antioxidante que potencia el sistema inmunológico.
Este antioxidante natural está siendo investigado por sus propiedades como neuroprotector y antiinflamatorio del cerebro, en enfermedades tan complejas como el Alzheimer o la esclerosis múltiple.
Además, tiene efectos en la disminución del colesterol, como protector del hígado y depurativo.



HDL significa lipoproteínas de alta densidad en inglés. A veces se le llama colesterol “bueno” porque transporta el colesterol de otras partes de su cuerpo a su hígado. Su hígado luego elimina el colesterol de su cuerpo
LDL significa lipoproteínas de baja densidad en inglés. En ocasiones se le llama colesterol “malo” porque un nivel alto de LDL lleva a una acumulación de colesterol en las arteria




2.
HIERBABUENA
Mentha spicata, conocida popularmente como hierbabuena, yerbabuena o menta de jardín, es una especie del género Mentha, una hierba aromática muy empleada en gastronomía y perfumería por su aroma intenso y fresco.
Las propiedades beneficiosas de esta planta para el aparato han sido alabadas desde la antigüedad.
La menta piperita ha sido habitualmente utilizada, como otro tipo de mentas, después de las comidas para «asentar el estómago«, evitar las flatulencias, y digerir mejor los alimentos.


Entre las principales propiedades de la menta podemos mencionar las siguientes:
- El mentol posee propiedades suavizantes y se ha considerado tradicionalmente como un buen antivomitivo. Además de evitar los vómitos después de comidas muy abundantes, la menta previene los espasmos y aumenta las secreciones digestivas, por lo que, en general, es considerada una planta.
- La menta piperita, al igual que otras mentas, tiene la capacidad de estimular el hígado aumentando la secreción de la bilis. Puede ser empleada para tratar los cólicos abdominales, o para ayudar a mejorar la indigestión producida por un hígado poco trabajador.
- El contenido en taninos de esta planta, las propiedades relajantes y antiespasmódicas del mentol, así como sus poderes suavizantes sobre la mucosa intestinal, pueden ser aprovechados para el tratamiento de anomalías relacionadas con un intestino irritado.
- Su contenido en carvacrol, timol y mentol le proporcionan propiedades carminativas que ayudan a expulsar el exceso de gases en el intestino y evita las putrefacciones.
- La menta también es un remedio contra el mal aliento y para la boca seca.
- Es útil la menta en enfermedades intestinales, colon irritable, colitis y Crohn Por sus propiedades antiespasmódicas la menta se utiliza en el tratamiento de enfermedades intestinales, como colon.





3.
MARACUYA
Esta fruta es una buena fuente de provitamina A, vitamina C y minerales como potasio, fósforo y magnesio.
La vitamina A es esencial para la piel, el cabello, las mucosas, los huesos, la visión y el sistema inmunológico.
¿Qué contiene el maracuyá?
Como fuente de energía, 100 gramos de maracuyá nos aporta 97 kilocalorías. Su proporción de nutrientes se divide en:
- Más del 73 es agua
- Un 0.7% de grasas
- Cercano al 2.2% de proteínas.
- Más de un 23% de carbohidratos
- Un 10.4% de fibra
A nivel de minerales, es una fruta muy rica en potasio, magnesio, fósforo, calcio y hierro, pero también contiene sodio, selenio y cobre.
A nivel de vitaminas, es una fruta rica en vitamina A, vitamina C, vitamina E y vitamina B9, entre otras vitaminas del grupo B.




BENEFICIOS DE LA MARACUYA
- Tiene un buen contenido en agua que evita que nos deshidratemos.
- Nos aporta mucha energía para tener vitalidad durante el día.
- Es una fuente pobre de grasa y alta en proteínas.
- Tiene un contenido muy elevado de carbohidratos, concretamente en azucares.
- Tiene un contenido muy elevado en fibra.
- Nos ayuda a eliminar las toxinas de nuestro cuerpo, por su contenido en potasio.
- El calcio conjuntamente con el fósforo, mantiene el equilibrio de la formación de unos huesos fuertes.
- Nos ayuda a mantener unas correctas funciones cerebrales, por su contenido en fósforo y vitaminas del grupo B.
- Por su contenido en vitamina B9 ayuda a crecer correctamente.
- El magnesio ayuda a la relajación de los músculos.
- El hierro ayuda a la prevención de la anemia.
- Nos protege la piel y ayuda a mantenerla sana, por su contenido en vitamina A

4.
ZACATE LIMÓN
El Zacate limón es una planta cuyo agradable olor a cítricos te va a enamorar. Es originaria de la India, pero hoy en día se produce en diversas partes del mundo que cuentan con un clima cálido.
El Zacate limón cuenta con propiedades medicinales, hidratantes, diuréticas entre otras.
Su potasio ayuda a dilatar los vasos sanguíneos, mejorando la circulación y reduciendo la tensión en el corazón. Alivia los dolores de cabeza y musculares.
Reduce la presión arterial.
En la medicina natural se usa principalmente para bajar la presión arterial, aliviar los dolores musculares, las migrañas, las inflamaciones, la gripe, las infecciones por hongos, el colesterol las diarreas, el vómito y la gastritis.



Estimula la buena digestión evitando o curando cólicos, es antiespasmódico porque combate las contracciones involuntarias tanto en músculos como en intestinos que son origen frecuente de cólicos.
Ayuda a curar resfriados, tos, dolores estomacales, dolor de cabeza, calma los nervios, tiene propiedades desintoxicantes, antioxidantes, relevantes y diuréticas.




Probablemente has escuchado sobre algunos de los factores que afectan tu corazón, por ejemplo, la presión arterial y el colesterol…
¿Qué sabes sobre el estado de tu hígado?
A veces parece que lo tenemos en un segundo plano, sin embargo el hígado desempeña un papel crucial: metaboliza las grasas, los carbohidratos y las proteínas; ayuda a procesar los medicamentos y a eliminar del cuerpo sustancias tóxicas como el amoniaco.
Además, las enfermedades crónicas del hígado, en las que la edad es a menudo un factor de riesgo, van en aumento y en los adultos mayores, hay mayor probabilidad de que algunas de estas lleguen a ser fatales.
Por eso te daremos unos consejos que que tengas un hígado sano y detectar problemas en una etapa temprana, antes de que estos se agraven.
Tener un estilo de vida saludable pare el corazón y ganarle la batalla al sobrepeso y a la obesidad, son de gran ayuda ya que estos son los factores de riesgo para desarrollar NAFLD y EHNA. Para proteger tu hígado:
- Tenga una dieta balanceada: Consume granos enteros, nueces, vegetales, proteína magra y grasas saludables; evita las grasas saturadas, el azúcar y el sodio.
- Haga ejercicio regularmente: el ejercicio ayuda a mantener un índice de masa corporal razonable, y esto te protege contra la NAFLD (La enfermedad del hígado graso no alcohólico) y la EHNA ( Esteatohepatitis no alcohólica ).
- Beba con moderación: Beber demasiado alcohol es la segunda causa más común de cirrosis, después de la hepatitis C, y un factor de riesgo para sufrir de hepatitis alcohólica (inflamación del hígado y destrucción celular) e hígado graso o esteatosis. No todas las personas que beben en exceso desarrollan una enfermedad del hígado, pero limitar las bebidas a una por día reducirá el riesgo de padecer una enfermedad del hígado relacionada con el alcohol.
- Cuídate de los suplementos: muchos medicamentos pueden afectar al hígado. Pero cada vez hay más suplementos que pueden conducir a problemas del hígado graves y en ocasiones crónicos.
- Cuida el uso del acetaminofeno (Tylenol y genérico): Aunque por lo general este medicamento es seguro, los expertos médicos de Consumer Reports recomiendan no tomar más de 3,250 mg por día.

Uso Tradicional
BENEFICIOS
· Regula el colesterol
· Elimina Gases
· Protector del hígado
PRESENTACIÓN: 550 mL.
MODO DE USO:
Tome una copa tres veces al día, antes de tragar retenga por un minuto manteniendo la dosis debajo de la lengua, hacerlo así siempre que se consuma para una rápida efectividad.
CONTRA
INDICACIONES:
· NO debe ser usado para el diagnóstico, tratamiento, cura o prevención de una enfermedad.no suple una alimentación equilibrada.
· NO utilizar en mujeres embarazadas o en período de lactancia.