Querida digestión a partir de ahora …
¡QUE TODO FLUYA Y NADA INFLUYA!
En nuestra digestión todo debe fluir y nada debería influir en el proceso adecuado de nuestro sistema digestivo. Sin embargo, hoy en día, bajar de peso se ha convertido en una necesidad más de salud que de estética.
Nuestras rutinas diarias nos han llevado a adoptar hábitos poco o nada saludables (pasamos más horas sentados frente al computador, comemos con prisa, abandonamos el deporte y al final del día nos sentimos muy cansados…) ¿Cómo podemos cambiar esto? La mejor manera para empezar a cuidar nuestra figura es desde dentro, saber cómo funciona nuestra digestión y prestarle importancia en hacernos una limpieza del colon.
Empecemos hablando del Colon, se le conoce como intestino grueso, forma parte de nuestro sistema digestivo. Es un tubo largo y hueco donde el organismo produce, almacena y mueve las heces para su eliminación.
Se encarga de la eliminación de toxinas y desechos, pero también sirve para absorber agua y sodio, que es indispensable para mantener el equilibrio de los electrolitos en el organismo.
A pesar de que el movimiento intestinal se encarga de regular los residuos de nuestro organismo, el colon juega un papel muy importante para la ELIMINACIÓN DE LOS DESECHOS.
La nueva Fibra Zumba Tumba con Linaza y Sen es perfecta para esta función. La fibra es un nutriente fundamental para nuestro organismo y sobre todo para nuestro sistema digestivo, que es donde va a desempeñar las principales funciones. Un aporte correcto de fibra en nuestra dieta, además de facilitarnos el tránsito digestivo, va a tener efectos muy beneficiosos en nuestra salud.

¿Por qué es tan importante limpiar el colon?
En algunas ocasiones el colon no funciona como debería, lo que provoca que toxinas y desechos se comiencen a aferrar a las paredes del colon y se vayan almacenando. Esto acarrea varios problemas de salud, desde un resfriado, estreñimiento, fatiga, diarrea, alergias, dolores de cabeza, problemas de visión, dolores en articulaciones hasta estrés y pérdida de memoria.
Aunque mucha gente no lo sabe, una gran variedad de problemas comunes de salud y de sobrepeso están directamente ligados con la condición del colon, ya que alrededor del 90% de las enfermedades están relacionadas con el mal estado y funcionamiento del mismo.


Cuando no se tiene una dieta saludable y no se hace ejercicio regularmente, el sistema digestivo tiene problemas para digerir correctamente los alimentos, lo que resulta como desperdicios que almacenamos.
El mal funcionamiento del colon ocasiona que las toxinas y bacterias sean absorbidas por nuestro cuerpo por medio de las vías capilares sanguíneas que se encuentran dentro de las paredes del intestino, llegando al torrente sanguíneo del cuerpo y contaminando todo nuestro cuerpo. Este problema o fenómeno es conocido como auto-intoxicación, lo que quiere decir que el cuerpo se intoxica solo gracias a la acumulación de materia fecal que no puede ser eliminada.
Es muy importante mantener limpio nuestro sistema digestivo, de forma que podamos tener una vida más saludable. Cuando el colon está limpio y funciona correctamente, el organismo asimila mejor los nutrientes de todos los alimentos (y suplementos) que ingerimos.
Veamos en detalles los ingredientes de nuestra Fibra Zumba Tumba:



La linaza o semillas de lino son las semillas de la planta del lino ( Linum usitatissium L.). Estas semillas destacan por dos motivos principales:
- Por una parte, su capa externa es riquísima en mucílagos, un tipo de fibra soluble muy beneficiosa para el sistema digestivo.
- Por otra parte, son de los alimentos más ricos en omega 3 que existen. Eso sí, para que sea asimilable su omega 3, es necesario consumir las semillas de lino molidas, también denominadas «harina de linaza».


PROPIEDADES DE LA LINAZA
Las semillas de lino molidas son muy beneficiosas debido a su contenido en fibra, lignanos, omega 3 y otros fitoquímicos.
Las semillas de lino son consideradas un «superalimento», ya que, consumidas diariamente, ejercen un efecto antiinflamatorio, antioxidante y regulador, y pueden beneficiar nuestra salud de forma considerable.


Se recomienda tomar 2-3 cucharadas de linaza en los siguientes casos:
· Personas que no consumen suficiente pescado azul, como fuente de omega 3
· Problemas de la piel: dermatitis, sequedad, psoriasis
· Enfermedades que cursan con inflamación
· Colesterol alto
· Obesidad
· Diabetes
· Artritis
· Estreñimiento
· Hemorroides
· Lupus
· Alzheimer
· Salud de la visión
· Insuficiencia renal
· Dolor

La linaza es la semilla del la planta del lino ( Linum usitatissium L.). Las semillas de lino encuentran dentro del fruto en forma de cápsula de 1 cm de diámetro.

Se aprecian las semillas de lino enteras, y la cápsula o fruto que las envuelve. Aparecen en número de 5 -10, y tienen la forma aplanada y un color marronáceo brillante. Miden aproximadamente unos 5 mm.
Las semillas de lino se pueden tomar enteras o molidas, en forma de harina de lino o de linaza. Se puede encontrar lino dorado y lino marrón, ambas tienen una composición similar.

Propiedades terapéuticas
de la linaza
Como planta medicinal, se utiliza para el tratamiento del estreñimiento y otras enfermedades intestinales como la diverticulitis, gastritis y la acidez gástrica. Se trata de una semilla muy rica en fibra, principalmente del tipo (mucílagos), que, cuando se toma con abundante agua, se hidrata y tiene efecto regulador intestinal.
De esta misma semilla se obtiene el aceite de linaza. Hay que distinguir entre el aceite de linaza industrial y el que se utiliza como medicinal. El primero es tóxico y no se debe ingerir.

LINAZA, una semilla muy rica en omega
La linaza es la semilla con un contenido elevadísimo de ácidos grasos esenciales, un tipo de grasas insaturadas que el organismo no puede sintetizar por sí solo y que por tanto las debe asimilar a través de la alimentación.
Entre ellos destaca el ácido alfalinolénico omega 3. Las semillas de la linaza constituyen el vegetal con mayor contenido en omega 3, cuya importancia para la salud del organismo es crucial.
Sin embargo, para que se asimile este omega 3 es necesario consumir las semillas molidas, ya que de otro modo «entran igual que salen».
Tomar diariamente semillas de linaza ayuda a regular muchos procesos del metabolismo relacionados con la inflamación, procesos antioxidantes, depurativos (detoxicación del hígado) y también mecánicos, por el efecto estimulante de la fibra sobre el sistema digestivo.
LINAZA PARA LA SALUD cardiovascular y el colesterol
El alto contenido en omega 3 de las semillas de lino las hace un alimento muy interesante para el aparato circulatorio.
Los omega-3 son responsables de la formación de las prostaglandinas PG3, unos componentes antiinflamatorios.
Estos componentes tienen la capacidad de dilatar las arterias, prevenir la agregación de plaquetas en el torrente sanguíneo, disminuir la tensión arterial, rebajar el colesterol, disminuir la inflamación.
Las semillas de lino también contienen otros componentes con propiedades antiagregantes como el ácido gamma-linolénico, el ácido ferúlico y fítico, apigenina y magnesio.

Semillas de lino para la salud del corazón
Todo ello influye en la salud del corazón y circulatoria al prevenir la aparición de muchas enfermedades que tienen su origen en una circulación deciente como arteriosclerosis, ataques cardiacos, anginas de pecho, ictus cerebrales, etc.
Para reforzar la importancia de esta semilla en la disminución del colesterol, hemos de añadir que, además del ácido alfa-linolénico, contiene cerca de otros 20 principios con propiedades para reducir el colesterol.
Entre todos mencionaremos los siguientes: lípidos como la lecitina, el ácido oleico y el linoleico; carbohidratos como la pectina o la lignina, y minerales como el calcio, el cobre, o el magnesio. Además, el alto contenido en fibra de la harina o las semillas proporciona los beneficios de la fibra para la reducción del colesterol.

Omega 3 y su relación con la reducción del cáncer, se esta investigando la posible relación entre la ingestión de alimentos ricos en omega-3 y la menor incidencia de cáncer fundamentalmente de cáncer de mama y cáncer de colon.
Además de este tipo de aceites, no debemos olvidar la riqueza en mucílagos de la linaza. Este tipo de fibra soluble tiene una gran capacidad para envolver las toxinas en el organismo y expulsarlas con las heces antes de que sean absorbidas por el intestino.
Esta puede ser otra de las causas por las que los investigadores creen que el consumo habitual de semillas de lino podría contribuir a la prevención de ciertos tipos de cáncer.


Una planta para tratar los problemas de estreñimiento. El sen pertenece al grupo de los catárticos y laxantes estimulantes, dentro del cual tenemos otras plantas con propiedades similares como el, la cáscara sagrada o la frángula (Rhamnus frangula).
Este tipo de de laxantes actúa sobre el plexo nervioso intramural o conjunto de terminaciones nerviosas que controlan los movimientos de los músculos del intestino, lo que produce un aumento de peristaltismo (se llama peristaltismo a aquellas contracciones intestinales que tienen por objeto expulsar las materias fecales).
El peristaltismo producido por este tipo de laxantes se produce por por una parte por la mayor producción de mucosidades en la pared intestinal y, por otra parte, por la mayor acumulación de líquidos en el intestino. Todo ello promueve la evacuación de las materias fecales acumuladas en el intestino.
Esta planta es todavía hoy la más utilizada en África para el tratamiento de la estreñimiento. Los componentes que desencadenan estos procesos son las antraquinonas de entre las cuales el sen de Alejandría (Cassia acutifolia) es la especie con mayor proporción lo que le otorga unos efectos laxantes o purgantes más potentes.


PROPIEDADES DEL SEN
Laxante
Empezamos con el beneficio más conocido y ya comentado. La función más conocida de la hoja de sen es como laxante. Y es que su eficiencia para esto es prácticamente inmediata. En la medicina ancestral y la herbolaria, la hoja de sen es recomendada para episodios extremos de estreñimiento. Las hojas de sen, pueden vaciar por completo el intestino de materia fecal, y esto hace que haya una reducción del peso.
Prevenir hemorroides
Las hemorroides pueden aparecer si hay estreñimiento severo. Una de las consecuencias de padecer estreñimiento continuo o por un tiempo prolongado es la aparición de hemorroides. Esto es debido a la presión sanguínea que hay en la zona.
Por esta razón es que tomar algunas dosis ligeras de hoja de sen previene las hemorroides, pues esta planta permite que las heces salgan con mayor facilidad, disminuyendo la presión que existe en el ano.

Diurético
La hoja de sen también funciona como un diurético natural. Por sus efectos en el cuerpo, esta planta tomada en infusión ayuda a que el cuerpo deseche con mayor facilidad los líquidos que se acumulan en el organismo.
Además, tomar hoja de sen ayuda a tonificar los músculos de las vías urinarias. Por lo que además de limpiar el cuerpo expulsando toxinas por medio de la orina, favorece la retención de orina.

Los diuréticos naturales nos pueden ayudar a reducir la retención de líquidos y la sensación de hinchazón. Tienen beneficios para el cuerpo, favorecen la eliminación del exceso de agua y ayudan a perder peso de una forma natural.
Desintoxicante
Debido a sus propiedades diuréticas y laxantes, la hoja de sen es un excelente desintoxicante. Además de usarse para aliviar el estreñimiento, esta planta se ingiere en infusión para desintoxicar de forma general el cuerpo.
Hay que recordar que el cuerpo tiene diversas formas de eliminar las toxinas. Ya sea por medio de las heces, de la orina y de la producción de bilis. La hoja de sen favorece en la mejora de estos procesos permitiendo una desintoxicación general del cuerpo.

Auxiliar contra el colon irritable
Algunos tratamientos contra el colon irritable incluyen a la hoja de sen. Como ya se ha mencionado, la principal función de la hoja de sen es como un potente y eficiente laxante natural. Por lo que en tratamientos contra el colon irritable puede ser de gran ayuda.
No obstante, hay que recordar que puede estar contraindicado para personas sensibles o con problemas digestivos, por lo que no debería automedicarse, es mejor acudir a una macrobiótica para saber si la hoja de sen puede usarse para este propósito.

El estreñimiento es un síntoma, más que una enfermedad.
Este término se utiliza para designar tanto la escasa frecuencia de defecación como la dificultad para expulsar las heces.
Combate la hinchazón por retención de líquidos
El calor u otros factores provocan que el cuerpo se hinche por la retención de líquidos. No obstante esto no es algo que deba pasarse por alto, el cuerpo no debería tener un exceso de líquidos por demasiado tiempo.
Por esta razón se recomienda tomar hoja de sen para gozar de su efecto diurético. Una infusión de esta planta ayuda a que el cuerpo deseche este exceso de agua, y como consecuencia se alivia la hinchazón que regularmente ocurre en las extremidades.

Cuando hay estreñimiento, hay fermentaciones, gases y parásitos
que pueden ocasionar problemas en el cuerpo.


Tiene acción laxante, purgando el colon y evitando el estreñimiento. La Linaza ayuda a la pérdida de peso.

1. Efecto Laxante.
2. Potencia el Metabolismo.
3. Ayuda a la pérdida de peso.
4. Detoxificante del organismo

- NO DEBE SER USADO PARA EL DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO, CURA O PREVENCIÓN DE UNA ENFERMEDAD.
- NO SUPLE UNA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA.
- NO UTILIZAR EN MUJERES EMBARAZADAS O EN PERÍODO DE LACTANCIA.
- MANTÉNGASE EN UN LUGAR FRESCO Y LIBRE DE HUMEDAD
- CIERRE BIEN EL ENVASE
- MANTÉNGASE FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS.