CÚRCUMA

Compartir:

La cúrcuma  también conocida como azafrán indio, y su principal ingrediente activo, la curcumina, son consideradas como verdaderas curas milagrosas para la salud y el bienestar. Se sabe desde hace muchos miles de años que la cúrcuma calienta por dentro.

Más de 6.000 estudios y miles de años de uso en la medicina india y china documentan numerosas ventajas para la prevención y el tratamiento de enfermedades, el apoyo eficaz, la suplementación o la sustitución de fármacos. En cualquier caso, promueve el sistema inmunológico y aumenta el bienestar general.

En muchos países asiáticos, las personas consumen entre 1 y 3 gramos de cúrcuma al día en sus alimentos. El éxito: los alimentos condimentados con cúrcuma protegen contra las infecciones bacterianas y virales desde el interior.

La cúrcuma actúa como antioxidante y capta los radicales libres que dañan el cuerpo. Esto evita que patógenos como virus y bacterias penetren fácilmente en nuestras células. Además, promueve la formación de las llamadas células T, que son glóbulos blancos para la defensa inmunitaria.

La cúrcuma por su alto contenido de curcuminoides es un antiinflamatorio natural, capaz de reducir los dolores causados por la osteoartritis, se han comparado los efectos naturales de la cúrcuma ante los corticoides que son hormonas usadas  como fármacos o medicamentos antiinflamatorios.

Eficaz en el tratamiento de los síntomas de la artritis reumatoide, las inflamaciones articulares y los tejidos circundantes, la rigidez y el dolor  articular.



En el caso de la cúrcuma  en su composición destacan los curcuminoides, unos compuestos de la familia de los polifenoles. Entre ellos el que se encuentra en mayor cantidad y presenta mayor actividad es la curcumina.

La curcumina tiene una potente actividad antiinflamatoria y antioxidante, actuando tanto en casos de inflamación aguda como crónica y siendo de gran utilidad en pacientes con dolor articular.

Diversos estudios científicos publicados demuestran que la curcumina presenta la misma efectividad en reducir el dolor y la inflamación que los tratamientos clásicos a base de analgésicos y antiinflamatorios como el ibuprofeno o diclofenaco en pacientes con artrosis. Además, la curcumina protege y  previene así la degradación del cartílago y por lo tanto ayudando a frenar la progresión de la artrosis.

La cúrcuma es uno de los antiinflamatorios más potentes debido a sus principios activos, que son la cúrcumina y curcuminoides, que inhiben la producido de prostanglandinas inflamatorias  tipo 2 . En algunos casos ha sido tan efectiva como algunos medicamentos antiinflamatorios como los corticoides, sin presentar los efectos secundarios ni contraindicaciones de estos fármacos.

Estos corticoides pueden tener efectos nocivos serios incluyendo la extracción de aire gastrointestinal y problemas con el sistema cardiovascular, junto con reacciones alérgicas. Estas drogas no son generalmente seguras para el uso a largo plazo. Se ha demostrado que esta planta es capaz de aliviar la sintomatología  de la enfermedad, siendo un excelente aliado natural para la artritis reumatoide.

Mejorando la rigidez , la inflamación articular y la movilidad  y lo mejor SIN EFECTOS SECUNDARIOS.


¿QUÉ ES CURCUMINA?

La curcumina es un colorante natural procedente de la cúrcuma, especia obtenida del rizoma de la planta del mismo nombre cultivada principalmente en la India y utilizada desde la antigüedad para diversas aplicaciones.

Químicamente, la curcumina es un diarilheptanoide que pertenece al grupo de los curcuminoides, fenoles de origen natural responsables de color amarillo intenso característico.


¿QUÉ ES LA ARTRITIS REUMATOIDE?

Es una enfermedad cada vez más común que se basa en la inflamación de las articulaciones. Según la Arthritis Foundation, existen más de 100 tipos diferentes de artritis y enfermedades asociadas, entre las que se incluyen enfermedades que afectan los huesos, los músculos, las articulaciones y los tejidos que las sostienen.

Esta afección provoca dolor y rigidez; puede afectar a personas de cualquier edad y entre sus  signos de advertencia de la artritis pueden incluir dolor, hinchazón (a veces), rigidez o dificultad para mover una articulación.


La cúrcuma presenta muy buenos efectos como protectora del hígado y tónico para la vesícula biliar, tiene efecto antiinflamatorio, permiten el drenaje del hígado y el vaciado de la vesícula.

La cúrcuma tiene propiedades coleréticas y colagogas ( favorece el drenaje y el  vaciado de la vesícula biliar ) su efecto es estimular los movimientos de la vesícula favoreciendo su vaciado.

Dado que las piedras en la vesícula suelen ser formadas por concentración  de colesterol, la cúrcuma al estimular la salida y por lo tanto la renovación de la bilis, ayuda a impedir que esta se concentre y acabe  formando piedras.


USO TRADICIONAL

______________________________________________________

BENEFICIOS

-Dolores causados por la falta de calcio.

-Mejora estados de artritis reumatóide.

-Desinflama las articulaciones.

PRESENTACIÓN

100 TABLETAS

MODO DE USO

Se recomienda tomar 2 tabletas al día.

CONTRA
INDICACIONES

· NO DEBE SER USADO PARA EL  DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO,  CURA O PREVENCIÓN DE UNA ENFERMEDAD.
· NO SUPLE UNA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA. 
· NO UTILIZAR EN MUJERES EMBARAZADAS O EN PERÍODO DE LACTANCIA,