
“El que tiene esperanza, lo tiene todo,
confía en cuidar tu cuerpo”
Como adultos es importante aprender ¿qué es lo mejor para nuestro cuerpo y qué ingredientes son un PLUS para nuestro organismo? es por esta razón que hablaremos del:
El CLORURO DE MAGNESIO (ingrediente del Clorumaxx) es un suplemento con múltiples beneficios para la salud, por su capacidad para PROMOVER LA VITALIDAD, prevenir enfermedades y luchar contra el envejecimiento prematuro.
Entre sus principales bondades cabe mencionar la activación de vitaminas, enzimas y anticuerpos que fortalecen el sistema inmunológico
para prevenir diversos tipos de patologías.

1.
¿QUÉ ES EL MAGNESIO?
Es uno de los más abundantes y en quinto lugar después del Calcio, Potasio, fósforo y sodio. Es muy fundamental a nivel intracelular.
Se estima que contiene 25 gramos de magnesio en el organismo y la mayoría en los huesos.
Y te has preguntado ¿Dónde se encuentra en nuestro organismo el magnesio? Te sorprenderá saber que está prácticamente en TODO, porque esta en el corazón, músculos y riñones y es fundamental en su función. También es valioso en los huesos y dientes.
Ayudan a regular los niveles de calcio, cobre, zinc, potasio y vitamina D. Es importante su acción enzimática en la producción de energía humana.
Se considera tan necesario en el cerebro, como neurotransmisor, lo que está muy involucrado con la memoria, conocimiento, sueño y relajación. Sobre todo en el equilibrio mental y emocional.

El Cloruro de Magnesio es un gran suplemento con múltiples beneficios para la salud, una de ellas es la capacidad para promover la vitalidad, es un gran aliado para prevenir enfermedades y además lucha contra el envejecimiento prematuro.
El magnesio es un mineral presente en la naturaleza y en nuestro propio organismo. Participa en más de 300 reacciones bioquímicas que son necesarias para el óptimo funcionamiento del organismo, como: la energía, regulación de glucosa en sangre, función muscular o formación de huesos y dientes.
Este mineral está presente en muchos alimentos como: salvado, papas, legumbres, nueces, semillas, hortalizas de hoja verde, cereales y lácteos. Sin embargo, ciertas patologías o una alimentación deficiente pueden provocar un déficit.
Se recomienda una ingesta diaria de 420 mg de magnesio en hombres y 320 mg en mujeres. Si, por alguna razón, nuestro organismo no recibe estas cantidades, se produce déficits cuyos síntomas son:

· Pérdida del apetito
· Náuseas
· Vómitos
· Fatiga
· Entumecimiento

· Hormigueo
· Calambres musculares
· Convulsiones
· Cambios de personalidad en casos extremos

2.
¿QUÉ APORTA LA FÓRMULA DE CLORUMAXX?
El cloruro de magnesio que aporta la fórmula de Clorumaxx® es importante para la salud de los huesos ya que ayuda a mejorar los estados de osteoporosis, la densidad ósea y los niveles de calcio.
Además, impide que el calcio se concentre en la sangre, lo que evita que se endurezcan las arterias, ayudando a una correcta regulación sanguínea que favorece la presión arterial.
Mejora las inflamaciones y los dolores articulares ya que evita que el ácido úrico se deposite en las articulaciones.
El cloruro de magnesio es un complemento alimenticio (no un suplemento como se acostumbra a denominar) de fácil absorción que puede ser útil para:
- Aliviar la acidez de estómago.
- Ayudar en las digestiones.
- Mejorar el estreñimiento.
- Mejorar la densidad ósea Es posible que ayuden a reducir el riesgo de osteoporosis en mujeres mayores.
Sin embargo, existen ciertos mitos que indican que los complementos de cloruro de Magnesio ayudan a la regeneración de tendones y tejidos: en este aspecto, no hay estudios que demuestren estos beneficios.

3.
FUNCIONES DEL MAGNESIO
La ingestión de magnesio de alguna de las fuentes anteriores tiene un efecto terapéutico que puede ser aprovechado en el tratamiento de numerosas anomalías:
Magnesio, para la salud de los huesos
Se han comprobado como la ingestión de este complemento ayuda a evitar o mejorar la osteoporosis, dado que ayuda a estabilizar el calcio.

Magnesio para el aparato circulatorio
Una ingesta adecuada de magnesio es una manera de controlar ciertas enfermedades circulatorias como:
Hipertensión
Se ha comprobado que aquellas personas que tienen deficiencia de este mineral presentan a veces hipertensión. De igual manera la administración de magnesio disminuía la presión arterial.

Trombosis
El magnesio ayuda fluidicar la sangre impidiendo que se formen trombos por acumulación de plaquetas lo que facilita la circulación y previene la aparición de apoplejías. Ayuda a la curación de los enfermos de corazón al prevenir nuevas obstrucciones de las arterias coronarias y, por tanto, previene nuevas anginas de pecho o infartos de miocardio.
Ataques cardíacos
Una ingestión deficiente de magnesio produce arritmias cardíacas. Estas arritmias, cuando son muy profundas y continuadas, pueden producir ataques de corazón.

4.
Otras propiedades del magnesio
Diabetes:
Algunos investigadores creen que el magnesio puede ayudar a las personas con diabetes del tipo 2 (diabetes no insulino-dependiente o de adulto) al ser capaz de estabilizar más adecuadamente los niveles de azúcar en la sangre. Igualmente se supone que el magnesio ayuda a prevenir esta enfermedad.
Depresión:
El calcio, junto con el magnesio interviene en la producción de neurotransmisores por lo que resultan adecuados para sedar el sistema nervioso. Resulta adecuado en el tratamiento de la depresión.
Asma y bronquitis:
La falta de magnesio puede ser una de las causas de la aparición del asma. La ingestión de este elemento puede prevenir su aparición o reducir la intensidad de los ataques dado que sus propiedades relajantes de los músculos bronquiales permite una respiración mejor. Por este motivo, ademas del tratamiento del asma, este mineral puede ser útil en el tratamiento de la bronquitis.

Síndrome premenstrual:
La administración de 400 mg diarios una semana antes de la regla, o durante la misma en casos más problemáticos, puede ayudar a disminuir la intensidad de los síntomas negativos del síndrome premenstrual, como depresión, irritabilidad, dolor en las mamas, etc.
Dolor:
Las propiedades relajantes del magnesio resultan adecuadas para disminuir el dolor en ciertas situaciones como la fibriomialgia o los dolores musculares, especialmente en caso de desgarros musculares o distensiones, de ahí que el magnesio puede ser muy útil para los deportistas no solamente al mejorar su ritmo cardíaco y absorción de oxígeno sino que les aumenta la energía y les reduce en dolor en caso de lesiones.

Dolor de cabeza:
Se ha comprobado el papel del magnesio en la prevención del dolor de cabeza o migraña, aunque sus efectos sobre ella son nulos cuando esta ya afecta al organismo.
Epilepsia:
Algunos estudios parecen demostrar que el déficit de magnesio facilita la aparición de ataques de epilepsia. La administración de suplementos de este mineral podría ayudar a disminuir los ataques.

“Hacer ejercicio a cualquier edad es vital para tener huesos sanos, y es fundamental para la prevención y el tratamiento de la osteoporosis. El ejercicio no solamente puede mejorar la salud de los huesos, sino que también puede aumentar la fuerza muscular, la coordinación y el equilibrio y puede contribuir a mejorar la salud en general.“

Mejora los estados de osteoporosis, los niveles de calcio y la densidad ósea. Calma las inflamaciones y los dolores articulares por el ácido úrico.

- NO DEBE SER USADO PARA EL DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO, CURA O PREVENCIÓN DE UNA ENFERMEDAD.
- NO SUPLE UNA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA.
- NO UTILIZAR EN MUJERES EMBARAZADAS O EN PERÍODO DE LACTANCIA.
- MANTÉNGASE FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS.
- MANTÉNGA EN UN LUGAR FRESCO, SECO Y LIBRE DE HUMEDAD.

USO TRADICIONAL
________

_____
BENEFICIOS
• Osteoporosis.
• Regulación sanguínea.
• Dolores articulares.
• Densidad ósea
_____
MODO DE USO
Se recomienda tomar 2 cápsulas al día
_____
PRESENTACIÓN
100 Cápsulas
INGREDIENTE
Cloruro de magnesio