Cápsulas DROSIL

Compartir:

¡Nuestro segundo cerebro!….

Es nuestro sistema digestivo


En el tiempo actual, vivimos una vida acelerada, donde es más común es escucharnos decir “no tengo tiempo” o “el tiempo no me alcanza” esto acompañado con altos niveles de estrés que al final se pueden manifestar en forma de colitis, gastritis, diarrea o estreñimiento ¿A cuántos de nosotros no le ha pasado que nos encontramos en una situación de cualquier índole que nos genera mucho estrés, y lo primero que nos reacciona es nuestro sistema digestivo? Colitis, gastritis, diarrea o estreñimiento, cualquier opción es posible. ¿Se siente identificado?

Es conocido como eje cerebro-intestino, a la comunicación bidireccional que hay entre estos dos órganos la cual se puede dar por varias rutas:

  • Nervios y neuronas
  • Hormonas
  • Mediadores inmunes
  • Moléculas de la microbiota intestinal

En el momento en que el cuerpo se ve expuesto a alguna situación que le ponga en alerta, se envían señales a la red de neuronas que se ubican en los distintos órganos del sistema digestivo, esto desencadena así una serie de respuestas que pueden variar entre una persona y otra pero que al final generan malestar y molestia como dolor abdominal, hinchazón, reflujo gastroesofágico y cambios en la motilidad intestinal.

 

A esto también se le conoce como colon irritable o colitis nerviosa y es el trastorno intestinal crónico más común causado por el estrés. A pesar de que es un síndrome multifactorial, el estrés físico y emocional es uno de sus principales causantes, muchas personas lo padecen incluso sin saberlo, puesto que en la mayoría de los casos se acostumbran a vivir con esos síntomas.

Es por esta razón que creamos el DROSIL, pensando en el beneficio para nuestro sistema digestivo. Permite contrarrestar los efectos de diferentes padecimientos gastrointestinales, favorece el proceso de digestión. Cuida la flora intestinal funcionando como antibiótico natural . Combate el malestar de la Gastritis gracias a sus ingredientes naturales.

Sus ingredientes son perfectos para alivianar este problema: Ajo, jengibre y anís: 




  • El jengibre es una planta ideal para el aparato digestivo. Tradicionalmente, el  se ha utilizado para tratar las afecciones intestinales, especialmente en lo que se refiere a problemas digestivos y a sequedad de boca. 
  • Es una planta digestiva: Parece ser que, al estimular el páncreas, el jengibre aumenta la producción de enzimas digestivas, que favorecen el proceso de la digestión y evitan la aparición de una serie de efectos secundarios relacionados con una mala absorción de los mismos, gases. 
  • Antibiótico natural: Igualmente, el poder antibacteriano del jengibre resulta eficaz para cuidar la flora intestinal, y ayudar así a prevenir los problemas intestinales que se producen por alteraciones de la misma. 
  • El jengibre actúa como antibiótico natural al combatir las bacterias infecciosas y ayudar a que prolifere la flora intestinal saludable.

Entre las propiedades del jengibre, destacan la antiinflamatoria, antiséptica, digestiva y es efectivo para ayudar a aumentar las defensas, fortalecer tu organismo e incluso aliviar los síntomas del resfriado común.
 

Al ser rico en nutrientes como el potasio, niacina, fósforo y vitamina C, el jengibre también ayuda a fortalecer el sistema inmunológico para combatir los virus y bacterias que pueden invadir nuestro cuerpo y afectar a nuestra salud.
 


El Jenjibre igualmente tiene un alto poder anti bacteriano siendo un antibiótico natural 
constituyéndose como  un valioso aliado para el sistema respiratorio ayudando a prevenir las enfermedades que lo afectan, como  la congestión nasal y los dolores articulares  que se producen como consecuencia de la acumulación de toxinas por los microorganismos causantes del virus de la gripe, igualmente puede ser utilizado para desinflamar la nariz congestionada por la sinusitis.



  • El jengibre constituye un aliado valioso para el sistema respiratorio ya que ayuda a prevenir algunas de las enfermedades que a él le afectan. 
  • Contra los síntomas de la gripe: Muy útil para aliviar la fiebre, la congestión nasal y reducir los dolores que se producen en las articulaciones como consecuencia de una acumulación de toxinas producidas por los microorganismos causantes de la gripe. 
  • Igualmente puede ser utilizado para desinflamar la nariz congestionada por sinusitis.




El ajo es uno de los mejores bactericidas naturales, porque sus principios impiden la proliferación excesiva de bacterias que pueden causar intoxicaciones o infecciones.

Se ha demostrado en experimentos in vitro que su poder anti bacteriano es eficaz contra Escherichia coli (causante de diarreas y algunas infecciones urinarias), algunas especies de Salmonela (causantes de intoxicaciones alimentarias y fiebre tifoidea), Bacilos, Shigella y Staphylococcus (causantes de intoxicaciones alimentarias), Mycobacteriom tuberculosis (causante de tuberculosis)


Es una planta carminativa, tónica estomacal y digestiva.
Se utiliza tradicionalmente en casos de flatulencia, vientre hinchado, cólicos y malas digestiones.

El ajo es uno de los mejores aliados para mejorar la circulación
y el aparato cardiocirculatorio.

El ajo es antioxidante, vasodilatador,
hipotensor.

Presenta numerosos
beneficios para tratar distintas
enfermedades cardiovasculares
como el colesterol alto, hipertensión,
arteriosclerosis y la mala circulación.



El anís tiene propiedades muy útiles para el aparato digestivo: El anís tiene propiedades carminativas, estomacales, antiespasmódicas y sedantes. Estas virtudes se utilizan para el tratamiento de anomalías del aparato digestivo como:

Anís como carminativo, para los gases aerofagia

Muchos de los componentes del aceite esencial de sus frutos, pero especialmente el anetol, le proporcionan propiedades carminativas, por lo que las preparaciones de estos frutos serán muy útiles para expulsar el exceso de gases acumulados en el aparato digestivo.

Flatulencia

Las flatulencias o ventosidades son el resultado del exceso de gases en el aparato digestivo, que puede ser una de las causas de vientre hinchado. Una manera muy útil de combatir el ato es utilizar los frutos de esta planta. El anís verde constituye uno de los mejores carminativos, capaz de forzar la expulsión del exceso de gases acumulado en el intestino y disminuir la producción de los mismos, lo que ayuda a eliminar la hinchazón abdominal y resulta útil en la eliminación de los dolores que acompañan al vientre hinchado.


Anís para el estómago

Gastritis: El anís contiene más de 20 componentes antiespasmódicos y casi la mitad de sedantes.

Estos principios le otorgan la capacidad de evitar la muchos problemas de «nervios de estómago «, entre los que podemos mencionar la gastritis nerviosa, conocida más científicamente como dispepsia nerviosa.


  • Acidez de estómago: El anís verde es capaz de reducir la acidez producida por la gastritis o cuando esta responde a problemas de estrés o nerviosismo

  • Digestiones difíciles: Su contenido en anetol  le proporciona propiedades digestivas, mientras que el bisolobeno presenta propiedades estomacales. Ambos ayudan al estómago a digerir mejor los alimentos.

  • Dolor de estómago y cólico abdominal: La capacidad para reducir muchos de los problemas que afectan al estómago y a los intestinos la hace muy adecuada para el tratamiento del dolor de estómago o dolor de vientre del que muchos de estos factores son responsables.

  • Falta de apetito: El anís estimula la digestión consiguiendo abrir el apetito siendo adecuado en casos de inapetencia o anorexia.

  • Enfermedades respiratorias: El anís posee propiedades expectorantes debidas principalmente a su contenido en anetol, timol y terpineol. Además es una de las plantas que contiene más principios antiinflamatorios y es un buen antitusivo. Todo ello le permite ayudar a los pulmones a expulsar las secreciones producidas en los bronquios, a reducir la inflamación y a disminuir la tos.


El uso de esta planta se recomienda en anomalías del aparato respiratorio como:

  • Bronquitis: El uso de esta planta ayudar a expulsar las mucosidades y a rebajar la inflamación.

  • Resfriados o catarros: El uso de infusiones de anís ayuda a los enfermos a sentirse mejor.

  • Asma: Utilizado en el tratamiento del asma, ayudará a mejorar la respiración al disminuir las secreciones en el pecho de la persona enferma. No debemos olvidar que esta planta contiene casi 40 principios antiinflamatorios capaces de aliviar el estreñimiento, bronquios que produce esta enfermedad. Sus propiedades antitusivas reducirán los ataques de tos.

  • Enfermedades del sistema nervioso: Componentes como el alfa-pineno, alfa terpineol, estigmaterol, eugenol, linalol o timol le confieren propiedades sedantes que pueden ser utilizadas para calmar los nervios. Estas propiedades ya se han mencionado anteriormente como muy adecuadas en caso de problemas gástricos de origen nervioso pero también pueden ser usadas en otras anomalías del sistema nervioso como: Nerviosismo.



  • Astenia nerviosa (neurastenia): Cuando la debilidad corporal, las pocas ganas de trabajar o el poco interés hacia las cosas se deba a causas psíquicas, el uso de preparados de esta planta puede ayudar a levantar el ánimo.

  • Antibiótico natural: Por las propiedades expectorantes del anetol resulta muy adecuado en el tratamiento de enfermedades respiratorias. También es sedante y ayuda a calmar los retortijones y espasmos digestivos en caso de infecciones digestivas.


Permite contrarrestar los efectos de diferentes padecimientos gastrointestinales, favorece el proceso de digestión. Cuida la flora intestinal funcionando como antibiótico natural. Combate el malestar de la Gastritis gracias a sus ingredientes naturales.


· Alivio de la gastritis
· Beneficia el sistema digestivo
· Antibiótico natural
· Alivia flatulencias.
· Acidez estomacal.
· Ayuda al Sistema Inmune


  • NO DEBE SER USADO PARA EL DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO,  CURA O PREVENCIÓN DE UNA ENFERMEDAD.
  • NO SUPLE UNA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA.
  • NO UTILIZAR EN MUJERES EMBARAZADAS O EN PERÍODO DE LACTANCIA.


Uso Tradicional

INGREDIENTES
Jengibre, Ajo y Anís

PRESENTACIÓN
150 CÁPSULAS

MODO DE USO
Se recomienda tomar 2 cápsulas al día.