Alcachofas

Compartir:

PERFECTA Y PODEROSA ES LA

La alcachofa o alcachofera (Cynara scolymus L.) es una planta medicinal y comestible a la que se atribuyen numerosos beneficios para depurar el organismo, debido a su papel protector del hígado. Sus principios activos son la cinarina y los flavonoides.

A nivel nutricional, es muy rica en fibra y ácido fólico, que favorece las funciones de regeneración del cuerpo.



Como alimento, la alcachofa es una verdura muy aconsejable en casos de enfermedad hepática, obesidad y diabetes.

Con la misma finalidad se utilizan suplementos con concentrado o extracto de alcachofera, ricos en cinarina.

 



1.
Alcachofa para el hígado

La alcachofa protege el hígado y ayuda a su recuperación en caso de enfermedad hepática (hígado graso, ictericia, hepatitis, insuficiencia debido a su principio activo, la cinarina.

 

La cinarina de las alcachofas favorece la función biliar ayudando a la digestión. Ayuda a tratar dolencias como indigestión, dispepsia provocada por colelitiasis (piedras en la vesícula), gases o flatulencia.

Los ácidos cafeíco, cafeolquínico, llinoleico y oleico intervienen en su poder hepato-protector.

Destaca su efecto colerético, es decir, de estimulación de la producción de bilis y expulsión de las grasas a través de la bilis.

 

 
 


2.
Alcachofa para el aparato digestivo

A nivel digestivo, la alcachofa fresca contiene mucha fibra, que ayuda a tratar el estreñimiento.

En algunos casos pueden ayudar a tratar las hemorroides, si su causa es de origen hepático (hipertensión portal) o provocado por enfermedades del hígado.

 
 


3.
Alcachofa para el colesterol

La alcachofa es un tónico hepático, y sus propiedades para reducir el colesterol se deben a que el hígado es el principal órgano encargado de metabolizar las grasas..

El extracto de alcachofaen gotas o en comprimidos, es rico en cinarina, responsable de las propiedades medicinales de esta planta.

La virtud principal de la alcachofa radica en la capacidad que le proporcionan sus ácidos y la cinarina para reducir el nivel de colesterol en la sangre, tratar la hipertensión, y prevenir la arteriosclerosis.

 
 


4.
Alcachofa para adelgazar

 

Tanto las alcachofas como verdura, como los suplementos de alcachofera, son muy adecuados para ayudar a adelgazar, cuando se acompañan de una dieta baja en grasas y rica en fibra.
 
El efecto positivo se produce por el incremento de fibra en la dieta, junto con las propiedades coleréticas que tienen los principios amargos de las alcachofas:

Los principios de las alcachofas (cinarina) provocan una expulsión de bilis (propiedades coleréticas). Este aumento de la bilis en los intestinos es capturado por la fibra de la alcachofa, que forma una especie de «red» ayudando a que las grasas que contiene la bilis (que es muy rica en colesterol) no sean reabsorbidas y se eliminen por las heces.

De esta manera se consigue un buen drenaje o gran eliminación del colesterol y grasas el organismo.
 
 
 

Depurativa. La alcachofa tiene propiedades depurativas y efecto diurético que promueven la pérdida de peso. 

Anti-grasas. Favorece la digestión de las grasas y la eliminación de toxinas de nuestro cuerpo. 



5.
Alcachofa, el vegetal
para la diabetes


La insulina es un tipo de fibra capaz de rebajar el nivel de azúcar en la sangre y de prevenir o ayudar a combatir la diabetes.
 
Las personas con diabetes deben añadir esta verdura habitualmente en su dieta ya que ayuda a controlar la absorción de los hidratos de carbono y reduce el índice glucémico de los alimentos.
 
La alcachofa posee un alto contenido en potasio que la faculta como remedio diurético Favorece la eliminación de líquido en el cuerpo, por lo que resulta interesante no solamente en caso de obesidad, sino también en aquel conjunto de dolencias que mejoran con la eliminación de agua y la consiguiente eliminación de toxinas:
 
La alcachofa es adecuada para personas con retención de líquido, ácido úrico, enfermedades circulatorias, reumáticas, artritis.
 
 
 
 
 


La  alcachofa favorece el buen funcionamiento de la vesícula biliar gracias a la cinarina, sustancia presente en ésta verdura y causante de su sabor ligeramente amargo tan característico.

Este ácido fenólico que se encuentra en la alcachofa estimula la secreción biliar, lo que ayuda a evitar que se formen cálculos en las vías (piedras pequeñas).

 

La alcachofa ES UNA ALIADA para prevenir dificultades en la vesícula biliar, disminuye la saturación de la vesícula biliar.

También nos aporta esteroles, que favorecen la limitación de la absorción del colesterol.

En la alcachofa encontramos ácidos fenólicos como la cinarina, que favorece el aumento de la secreción biliar.

 

 

 

 

 

 


La Alcachofa por sus propiedades diuréticas permite eliminar el exceso de líquidos en el organismo, lo que contribuye a disminuir la presión arterial. Por esta razón y por su alta concentración en potasio, es considerada como un remedio natural contra la hipertensión.

 


BENEFICIOS de las tabletas

  • Hepatoprotector.

  • Producción de bilis y expulsión de grasas.

  • Reduce el colesterol.

  • Hipertensión.

  • Circulación sanguínea.


Uso Tradicional

Tónico hepático que ayuda a reducir los niveles de colesterol en la sangre, ya que favorece la salud del hígado (encargado de metabolizar las grasas).

 

 

PRESENTACIÓN
100 TABLETAS

 

MODO DE USO
Se recomienda tomar 2 tabletas al día.

 

INGREDIENTES
Alcachofa

 

CONTRA
        INDICACIONES

  • NO debe ser usado para el  diagnóstico, tratamiento,  cura o prevención de una enfermedad.
  • NO suple una alimentación equilibrada. 
  • NO utilizar en mujeres  embarazadas o en período de lactancia.
  • Manténgase fuera de alcance de los niños.
  • Manténgase en un lugar fresco y libre de humedad.

    CIERRE BIEN EL ENVASE